1) La señalética NO es soporte de marcas comerciales
No muestra figuraciones representativas de un isologotipo o marca, sino que intenta mostrar síntesis de actividades mediante una codificación formal y tipográfica.2) La señalética NO es sofisticada y compleja. No pretende reproducir la realidad
Dentro de las cuestiones más difíciles de lograr está la simpleza y limpieza de las formas. La señalética no es una reproducción fiel sino una síntesis y una interpretación de una acción o actividad.Una síntesis visual entendida como la menor forma capaz de expresar una situación, acción y/o mensaje.
4) La señalética NO supone que su interpretante tiene un vasto conocimiento de los códigos
Código lingüístico y gráfico deben ser lo más primitivo, universales y transculturales posibles, evitando en todo momento involucrar códigos que en la traslación/decodificación puedan ser interpretación en un sentido no buscado (digo sentido no-buscado en vez de “mala interpretación” porque en estos casos no hay interpretaciones malas, sino diferentes sistemas de códigos utilizados).5) La señalética NO utiliza complejas combinaciones de colores o tonos.
El soporte y el signo deben estar dispuestos con el mayor contraste posible. Además, el signo debe ser apreciable y comprensible desde una distancia apreciable.6) La señalética NO emite varios mensajes a la vez.
7) La señalética NO publicita, sino que informa y da servicio.
Obtenido de: http://chgblog.com/que-no-es-la-senaletica
No hay comentarios:
Publicar un comentario